Descubre Urpay!!

Buscar

viernes, 22 de noviembre de 2013

GOBIERNO REGIONAL PRIORIZA INTERVENCIÓN EN 16 DISTRITOS MÁS POBRES DE LA REGIÓN



En el marco de la Estrategia Regional “Crecer en Libertad” el Gobierno Regional a través de la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social, viene trabajando los diferentes ejes temáticos planteados en este documento de gestión; este trabajo se viene focalizando en los 16 distritos de mayor pobreza y necesidades en el ámbito regional, así lo manifestó la Vicepresidenta del Gobierno Regional de La Libertad Dra. Mónica Sánchez Minchola durante la reunión que sostuvo con el Equipo Técnico de dicha Gerencia.

Los distritos en donde se viene interviniendo son: Bambamarca y Condormarca en la provincia de Bolívar, Buldibuyo, Chilia, Huancaspata, Huayo y Ongón en la provincia de Pataz, Chugay, Cochorco, Curgos, Marcabal, Sanagorán, Sarín y Sartimbamba en la provincia de Sánchez Carrión, Sitabamba en Santiago de Chuco y Huaso en Julcán, esto según los indicadores de pobreza elaborados por el Ministerio de Desarrollo Social MIDIS, el Fondo Nacional de Inclusión Económica FONIE, y el Programa Regional de Agua y Saneamiento Rural PRAYSAR.

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Villanueva: Gobierno promoverá polos de desarrollo regionales


El presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, dijo que el Gobierno promoverá la formación de polos de desarrollo regionales, la diversificación de la base productiva y la industrialización e incentivará la mayor participación del sector privado en la construcción de infraestructura pública. 

Durante su presentación ante el pleno del Congreso, dijo que la meta es contribuir a sostener el crecimiento por encima del 6% en los próximos años.

Aerolínea apuesta por vuelos comerciales Trujillo-Pataz

Foto: Referencial.

Una empresa aérea apostó por realizar vuelos comerciales de Trujillo a Pataz, región La Libertad, ante la demanda de la población que invierte muchas horas de viaje por la accidentada geografía y se expone al mal estado de las carreteras.

A partir del 19 de noviembre, la empresa ATSA pondrá a la venta vuelos Chagual-Trujillo-Chagual.

La frecuencia de los vuelos serán tres días por semana (martes, jueves y sábados) y la capacidad de transporte es de 10 pasajeros, los viajes de ida y 8 pasajeros los vuelos de retorno.
El objetivo es satisfacer la demanda de transporte aéreo y mejorar el flujo comercial en la provincia andina de Pataz.

Los usuarios podrán utilizar el aeropuerto de Chagual de la minera Poderosa, empresa que está dando facilidades para reducir los costos de operación.


Fuente RPP